Isoptimo

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

Adiós al Papel: Digitaliza tus Documentos y Mejora la Gestión de tu Empresa con ISOptimo

Adiós al Papel: Digitaliza tus Documentos y Mejora la Gestión de tu Empresa con ISOptimo

Adiós al Papel: Digitaliza tus Documentos y Mejora la Gestión de tu Empresa con ISOptimo

En pleno 2025, el uso excesivo de papel sigue siendo una realidad para muchas empresas. Archivos impresos, formularios en físico y carpetas llenas de documentos generan desorden, pérdida de información y una gestión ineficiente. La buena noticia es que dar el salto a una oficina sin papel ya es posible y más fácil de lo que crees.

Con ISOptimo, tu empresa puede digitalizar cualquier tipo de documento, optimizar procesos internos y ofrecer una mejor experiencia tanto a empleados como a clientes.

Digitalización de Documentos: más allá de escanear archivos
Digitalizar no significa solo convertir un documento físico en PDF. En ISOptimo, la digitalización se integra directamente en los procesos diarios de tu organización.

¿En qué consiste?

  • Transformar formularios físicos en formularios web.

  • Almacenar documentos de forma segura en la nube.

  • Automatizar la recopilación, organización y acceso a la información.

  • Eliminar completamente la necesidad de imprimir, firmar o archivar documentos en papel.

Beneficios inmediatos:

  • Reducción de costos en impresión, papel y almacenamiento.

  • Acceso rápido y seguro a los documentos desde cualquier dispositivo.

  • Información organizada, centralizada y trazable.

  • Mejora significativa en la velocidad de atención y respuesta.

Mejor organización del personal: procesos más claros y eficientes
Cuando los documentos y procesos están digitalizados, los equipos pueden trabajar de manera más fluida y coordinada. ISOptimo permite:

  • Asignar tareas automáticas basadas en formularios enviados.

  • Visualizar el estado de cada proceso en tiempo real.

  • Evitar pérdidas de información entre departamentos.

  • Eliminar las largas cadenas de correos para aprobaciones internas.

Con todo centralizado y automatizado, el personal gana tiempo y claridad, lo que se traduce en mayor productividad y menos errores.

Una experiencia superior para tus clientes
El orden interno también se refleja en el servicio al cliente. Con ISOptimo puedes:

  • Ofrecer formularios digitales para solicitudes, contratos o reclamos.

  • Reducir los tiempos de espera al automatizar procesos desde el primer contacto.

  • Mantener un historial digital completo de cada cliente o caso.

  • Facilitar la comunicación con notificaciones automáticas y seguimientos en línea.

Todo esto mejora significativamente la percepción que los clientes tienen de tu empresa: más ágil, más moderna y más confiable.

Un paso hacia la sostenibilidad
Además de todos los beneficios operativos, eliminar el papel contribuye al compromiso ambiental de tu organización. Reducir el uso de papel significa menos tala de árboles, menos residuos y un modelo de trabajo más responsable con el planeta.

ISOptimo te acompaña en ese camino hacia una oficina digital y sostenible.

Conclusión

La digitalización de documentos no es solo una mejora tecnológica: es una transformación cultural que impulsa el orden, la eficiencia y la sostenibilidad.

ISOptimo te brinda todas las herramientas que necesitas para decirle adiós al papel, automatizar tus flujos de trabajo y organizar mejor la gestión del talento humano y de tus clientes.

 

¿Listo para dar el paso hacia una empresa 100% digital?
Con ISOptimo, lo tienes todo para lograrlo.

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Este plan, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ejecuta a través de las distintas cámaras de comercio nacionales mediante convocatorias, mediante las cuales las empresas pueden registrarse y acceder a servicios profesionales empresariales, abonando únicamente un pequeño porcentaje de los costos. El objetivo principal es que las compañías mejoren sus indicadores de rentabilidad y aumenten su capacidad competitiva tanto a nivel nacional como internacional. Las áreas que abarca el programa son diversas e impactan en una amplia gama de negocios, concentrándose en aspectos como la productividad operacional, eficiencia energética, gestión comercial, calidad empresarial, productividad laboral, desarrollo y sofisticación de productos, transformación digital, sostenibilidad y logística.

Fábricas de Productividad brinda asistencia técnica para resolver los cuellos de botella que impiden el crecimiento de las empresas y lograr mejoras internas como:

  • Reducción de costos de operación.
  • Optimización de procesos.
  • Aumento de clientes y ventas.
  • Adopción de buenas prácticas de sostenibilidad ambiental.
  • Menores tiempos tanto de producción como de entrega a sus clientes.

Con ISOptimo obtienes grandes beneficios

Al aprovechar el financiamiento proporcionado por el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad de la Cámara, tendrás la posibilidad de acceder a un crédito de hasta el 90%, lo que te permitirá adquirir un software que simplificará cada fase de tus operaciones empresariales

 

BENEFICIOS QUE OBTENDRÍAS
  • Gestión documental
  • Integración de sedes/sucursales
  • Digitalización y Automatización de procesos
  • Flujos de trabajo
  • Firma digital
  • Formularios digitales
  • Mejora continua
  • Gestión y generación de FUEC electrónico
  • Gestión de procesos
  • Auditoría
  • Gestión de usuarios
  • Integración de proveedores
  • Gestión de accesos
  • Almacenamiento en la nube
  • Tablas de retención documental, series, subseries y tipos documentales

¿Cómo adquirir este subsidio?

Deberás postular tu empresa en el siguiente Link  ingresando los datos correspondientes, para hacer válida tu postulación debes cumplir con estos requisitos:

1.    Mínimo dos años de constitución.
2.    Estar matriculado y renovado en la Cámara de Comercio.
3.    Tener un índice registral de 0,6 o más.
4.    Ser de los sectores agroindustria, manufacturas o servicios.
5.    Tener mínimo 4 empleados directos o mínimo 500 smmlv en activos.
6.    No tener inhabilidades para contratar con el sistema de compra pública.

Deja un comentario

Scroll to Top