Isoptimo

+57 3016503532

comercial@isoptimo.com

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

ISOptimo: La Plataforma que Centraliza, Automatiza y Eleva la Gestión Empresarial con IA

ISOptimo: La Plataforma que Centraliza, Automatiza y Eleva la Gestión Empresarial con IA

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas necesitan herramientas que les permitan optimizar sus procesos, eliminar tareas manuales y mejorar su capacidad de respuesta. En este contexto surge ISOptimo, una plataforma integral diseñada para transformar la gestión empresarial mediante digitalización, automatización y analítica inteligente.

Con ISOptimo, las organizaciones pueden unificar sus operaciones, mejorar su eficiencia y tomar decisiones basadas en datos reales, todo desde un entorno intuitivo y adaptable a cualquier sector.


¿Qué es ISOptimo y por qué es una solución esencial para tu negocio?

ISOptimo es una plataforma modular de gestión empresarial que integra funcionalidades como:

  • Automatización de procesos (BPM)

  • Formularios digitales y workflows

  • Gestión documental avanzada

  • Control de calidad

  • PQRSD

  • Reportería inteligente

  • Integración con IA

  • Conexión con herramientas como Power BI, Power Automate y WhatsApp

La plataforma centraliza la información, digitaliza los procesos y ofrece trazabilidad total, convirtiéndose en el sistema nervioso digital de la organización.


Cómo ISOptimo transforma la operación empresarial

Automatización con IA

Los procesos operativos se vuelven más rápidos y precisos gracias a flujos inteligentes que:

  • Detectan cuellos de botella

  • Recomiendan mejoras automáticas

  • Distribuyen tareas según carga de trabajo

  • Responden consultas vía asistentes virtuales

Gestión Documental Inteligente

Todos los documentos se digitalizan, clasifican y organizan, facilitando auditorías, historiales y control de versiones.

PQRSD 360°

ISOptimo permite gestionar solicitudes, quejas o reclamos con trazabilidad, reglas automatizadas y respuestas asistidas por IA vía WhatsApp.

Formularios y Checklists Digitales

Inspecciones, controles, reportes y verificaciones se realizan desde cualquier dispositivo, sin papel y con integración automática a workflows.

Analítica Avanzada con Power BI

Los datos de ISOptimo se transforman en dashboards con indicadores clave, permitiendo decisiones rápidas y basadas en información real.


Beneficios clave de ISOptimo para las organizaciones

  • Mayor eficiencia operativa: Procesos más rápidos y libres de reprocesos.

  • Trazabilidad completa: Cada acción queda registrada.

  • Acceso desde cualquier dispositivo: Ideal para equipos operativos y remotos.

  • Información en tiempo real: Indicadores siempre actualizados.

  • Automatización inteligente: Reducción significativa de tareas manuales.

  • Adaptable a cualquier sector: Manufactura, salud, servicios, educación, logística y más.


Aplicaciones prácticas destacadas

Manufactura: Control de calidad, mantenimiento, trazabilidad.
Sector público: PQRSD, cumplimiento normativo, procesos internos.
Salud: Registros operativos, control documental, auditorías.
Logística: Seguimiento de entregas, inventarios, checklists.
Educación: Gestión de trámites, registros académicos, procesos internos.


ISOptimo + IA: La clave para una empresa moderna

La integración de ISOptimo con algoritmos de IA permite:

  • Predicción de riesgos y tiempos

  • Clasificación automática de documentos

  • Respuestas inteligentes a usuarios

  • Automatización basada en aprendizaje

  • Monitoreo y sugerencias de mejora continua

Esto convierte a ISOptimo no solo en un sistema de gestión, sino en un acompañante digital estratégico para toda la organización.


Conclusión

ISOptimo no es simplemente una herramienta: es una plataforma diseñada para transformar empresarialmente a cualquier organización. Su integración con IA, analítica avanzada y automatización convierte procesos tradicionales en sistemas ágiles, conectados y altamente eficientes.

La pregunta no es si tu empresa necesita digitalizarse, sino qué tan rápido quieres avanzar frente a la competencia.

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Este plan, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ejecuta a través de las distintas cámaras de comercio nacionales mediante convocatorias, mediante las cuales las empresas pueden registrarse y acceder a servicios profesionales empresariales, abonando únicamente un pequeño porcentaje de los costos. El objetivo principal es que las compañías mejoren sus indicadores de rentabilidad y aumenten su capacidad competitiva tanto a nivel nacional como internacional. Las áreas que abarca el programa son diversas e impactan en una amplia gama de negocios, concentrándose en aspectos como la productividad operacional, eficiencia energética, gestión comercial, calidad empresarial, productividad laboral, desarrollo y sofisticación de productos, transformación digital, sostenibilidad y logística.

Fábricas de Productividad brinda asistencia técnica para resolver los cuellos de botella que impiden el crecimiento de las empresas y lograr mejoras internas como:

  • Reducción de costos de operación.
  • Optimización de procesos.
  • Aumento de clientes y ventas.
  • Adopción de buenas prácticas de sostenibilidad ambiental.
  • Menores tiempos tanto de producción como de entrega a sus clientes.

Con ISOptimo obtienes grandes beneficios

Al aprovechar el financiamiento proporcionado por el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad de la Cámara, tendrás la posibilidad de acceder a un crédito de hasta el 90%, lo que te permitirá adquirir un software que simplificará cada fase de tus operaciones empresariales

 

BENEFICIOS QUE OBTENDRÍAS
  • Gestión documental
  • Integración de sedes/sucursales
  • Digitalización y Automatización de procesos
  • Flujos de trabajo
  • Firma digital
  • Formularios digitales
  • Mejora continua
  • Gestión y generación de FUEC electrónico
  • Gestión de procesos
  • Auditoría
  • Gestión de usuarios
  • Integración de proveedores
  • Gestión de accesos
  • Almacenamiento en la nube
  • Tablas de retención documental, series, subseries y tipos documentales

¿Cómo adquirir este subsidio?

Deberás postular tu empresa en el siguiente Link  ingresando los datos correspondientes, para hacer válida tu postulación debes cumplir con estos requisitos:

1.    Mínimo dos años de constitución.
2.    Estar matriculado y renovado en la Cámara de Comercio.
3.    Tener un índice registral de 0,6 o más.
4.    Ser de los sectores agroindustria, manufacturas o servicios.
5.    Tener mínimo 4 empleados directos o mínimo 500 smmlv en activos.
6.    No tener inhabilidades para contratar con el sistema de compra pública.

Scroll to Top