Isoptimo

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

Captura_de_pantalla_2023-02-07_162631-removebg-preview

Automatización de Procesos: El Motor de la Innovación Empresarial

Automatización de Procesos: El Motor de la Innovación Empresarial

 

¿Qué es la Automatización de Procesos?

La automatización de procesos es el uso de herramientas tecnológicas para realizar tareas repetitivas de manera autónoma. En lugar de depender de procesos manuales, las empresas pueden implementar sistemas que ejecuten estas actividades de manera más rápida, precisa y consistente.

Ventajas Clave de la Automatización

  • Reducción de costos operativos: Al minimizar la intervención manual.
  • Mayor velocidad en los procesos: Permitiendo tiempos de respuesta más cortos.
  • Mejor calidad y precisión: Al eliminar errores humanos.

Por ejemplo, un flujo de trabajo automatizado puede gestionar la aprobación de documentos, enviar correos electrónicos de notificación y actualizar bases de datos en tiempo real, sin necesidad de supervisión constante.

La Transformación Digital como Complemento Perfecto

Mientras que la automatización simplifica las tareas, la transformación digital amplifica su alcance. Al digitalizar la información y los procesos, las empresas pueden operar de manera más ágil, colaborativa y estratégica.

Impacto de la Transformación Digital

  • Acceso centralizado a la información: Todos los datos están disponibles en un solo lugar.
  • Colaboración remota: Equipos pueden trabajar juntos sin importar su ubicación.
  • Decisiones basadas en datos: Información precisa en tiempo real para guiar la estrategia empresarial.

ISOptimo: La Plataforma que Impulsa la Evolución Empresarial

ISOptimo lidera el camino al combinar lo mejor de la automatización de procesos y la transformación digital. Su plataforma intuitiva permite a las empresas:

  • Diseñar formularios web personalizados: Para recopilar información de manera organizada y eficiente.
  • Crear y gestionar WorkFlows flexibles: Que optimizan los procesos más complejos.
  • Automatizar tareas críticas: Como la gestión de datos, reportes y notificaciones.

La interfaz de ISOptimo está diseñada para que cualquier usuario, independientemente de su nivel técnico, pueda implementar estas soluciones en su negocio con facilidad.

La Automatización: Un Aliado Estratégico

Las empresas que adoptan la automatización de procesos no solo optimizan sus operaciones, sino que también crean una base sólida para crecer e innovar. Al liberar a los equipos de tareas repetitivas, pueden enfocarse en actividades de mayor valor estratégico.

Conclusión: Innovar es Sobrevivir

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la automatización y la digitalización ya no son opcionales, sino esenciales para prosperar. Con ISOptimo, las empresas tienen acceso a herramientas poderosas que les permiten transformar su forma de trabajar y destacar en su industria.

¿Estás listo para liderar el cambio en tu organización? Con ISOptimo, el futuro empieza hoy.

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Este plan, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ejecuta a través de las distintas cámaras de comercio nacionales mediante convocatorias, mediante las cuales las empresas pueden registrarse y acceder a servicios profesionales empresariales, abonando únicamente un pequeño porcentaje de los costos. El objetivo principal es que las compañías mejoren sus indicadores de rentabilidad y aumenten su capacidad competitiva tanto a nivel nacional como internacional. Las áreas que abarca el programa son diversas e impactan en una amplia gama de negocios, concentrándose en aspectos como la productividad operacional, eficiencia energética, gestión comercial, calidad empresarial, productividad laboral, desarrollo y sofisticación de productos, transformación digital, sostenibilidad y logística.

Fábricas de Productividad brinda asistencia técnica para resolver los cuellos de botella que impiden el crecimiento de las empresas y lograr mejoras internas como:

  • Reducción de costos de operación.
  • Optimización de procesos.
  • Aumento de clientes y ventas.
  • Adopción de buenas prácticas de sostenibilidad ambiental.
  • Menores tiempos tanto de producción como de entrega a sus clientes.

Con ISOptimo obtienes grandes beneficios

Al aprovechar el financiamiento proporcionado por el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad de la Cámara, tendrás la posibilidad de acceder a un crédito de hasta el 90%, lo que te permitirá adquirir un software que simplificará cada fase de tus operaciones empresariales

 

BENEFICIOS QUE OBTENDRÍAS
  • Gestión documental
  • Integración de sedes/sucursales
  • Digitalización y Automatización de procesos
  • Flujos de trabajo
  • Firma digital
  • Formularios digitales
  • Mejora continua
  • Gestión y generación de FUEC electrónico
  • Gestión de procesos
  • Auditoría
  • Gestión de usuarios
  • Integración de proveedores
  • Gestión de accesos
  • Almacenamiento en la nube
  • Tablas de retención documental, series, subseries y tipos documentales

¿Cómo adquirir este subsidio?

Deberás postular tu empresa en el siguiente Link  ingresando los datos correspondientes, para hacer válida tu postulación debes cumplir con estos requisitos:

1.    Mínimo dos años de constitución.
2.    Estar matriculado y renovado en la Cámara de Comercio.
3.    Tener un índice registral de 0,6 o más.
4.    Ser de los sectores agroindustria, manufacturas o servicios.
5.    Tener mínimo 4 empleados directos o mínimo 500 smmlv en activos.
6.    No tener inhabilidades para contratar con el sistema de compra pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top