Isoptimo

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

Códigos QR en Workflows: La Clave para Digitalizar Accesos y Procesos con ISOptimo

Códigos QR en Workflows: La Clave para Digitalizar Accesos y Procesos con ISOptimo

Códigos QR en Workflows: La Clave para Digitalizar Accesos y Procesos con ISOptimo

La transformación digital de las empresas no solo implica automatizar procesos internos, sino también facilitar la interacción con clientes, colaboradores y usuarios externos. Los códigos QR se han convertido en una herramienta poderosa para conectar el mundo físico con el digital, permitiendo el acceso rápido y seguro a formularios, encuestas, autorizaciones y otros flujos de trabajo. ISOptimo integra esta funcionalidad para llevar la eficiencia de los Workflows a un nuevo nivel.

Códigos QR: Puente entre lo Físico y lo Digital

Un código QR es una imagen escaneable que dirige a un enlace digital, como un formulario o proceso automatizado. Gracias a esta tecnología, ISOptimo permite crear flujos de trabajo que cualquier persona puede completar desde su dispositivo móvil, simplemente escaneando un código impreso o digital.

Ventajas de Usar Códigos QR en ISOptimo

  • Acceso inmediato: Basta con escanear el código para abrir el formulario o proceso deseado.

  • Sin necesidad de usuario o contraseña: Ideal para visitantes, pacientes o proveedores externos.

  • Reducción de papel y contacto físico: Perfecto para procesos como registros de entrada, encuestas o autorizaciones médicas.

Por ejemplo, en una clínica se puede ubicar un código QR en la recepción para que los pacientes registren su llegada o actualicen sus datos sin hacer filas ni llenar formatos en papel.

ISOptimo: Workflows con Códigos QR para Todo Tipo de Procesos

La plataforma ISOptimo permite generar códigos QR para cualquier flujo de trabajo creado, facilitando su distribución e implementación en distintos escenarios:

Usos prácticos de los Códigos QR en ISOptimo:

  • Registro de ingreso en instituciones de salud o empresas.

  • Autorización de procedimientos médicos de manera digital.

  • Encuestas de satisfacción de pacientes o clientes después de una atención.

  • Solicitudes de soporte o PQRS sin necesidad de intervención directa del personal.

Todo esto sin necesidad de imprimir formatos ni manipular documentos físicos, contribuyendo a procesos más rápidos, seguros y sostenibles.

El Futuro de los Workflows es Móvil y Sin Contacto

Los códigos QR son una solución simple pero poderosa para mejorar la interacción entre organizaciones y usuarios externos. Gracias a ISOptimo, su implementación es rápida y no requiere desarrollos adicionales, permitiendo a las empresas modernizar sus procesos y ofrecer una mejor experiencia a sus públicos.

 

¿Listo para digitalizar tus procesos con un simple escaneo?
Con ISOptimo y los códigos QR, la automatización está al alcance de todos.

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Este plan, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ejecuta a través de las distintas cámaras de comercio nacionales mediante convocatorias, mediante las cuales las empresas pueden registrarse y acceder a servicios profesionales empresariales, abonando únicamente un pequeño porcentaje de los costos. El objetivo principal es que las compañías mejoren sus indicadores de rentabilidad y aumenten su capacidad competitiva tanto a nivel nacional como internacional. Las áreas que abarca el programa son diversas e impactan en una amplia gama de negocios, concentrándose en aspectos como la productividad operacional, eficiencia energética, gestión comercial, calidad empresarial, productividad laboral, desarrollo y sofisticación de productos, transformación digital, sostenibilidad y logística.

Fábricas de Productividad brinda asistencia técnica para resolver los cuellos de botella que impiden el crecimiento de las empresas y lograr mejoras internas como:

  • Reducción de costos de operación.
  • Optimización de procesos.
  • Aumento de clientes y ventas.
  • Adopción de buenas prácticas de sostenibilidad ambiental.
  • Menores tiempos tanto de producción como de entrega a sus clientes.

Con ISOptimo obtienes grandes beneficios

Al aprovechar el financiamiento proporcionado por el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad de la Cámara, tendrás la posibilidad de acceder a un crédito de hasta el 90%, lo que te permitirá adquirir un software que simplificará cada fase de tus operaciones empresariales

 

BENEFICIOS QUE OBTENDRÍAS
  • Gestión documental
  • Integración de sedes/sucursales
  • Digitalización y Automatización de procesos
  • Flujos de trabajo
  • Firma digital
  • Formularios digitales
  • Mejora continua
  • Gestión y generación de FUEC electrónico
  • Gestión de procesos
  • Auditoría
  • Gestión de usuarios
  • Integración de proveedores
  • Gestión de accesos
  • Almacenamiento en la nube
  • Tablas de retención documental, series, subseries y tipos documentales

¿Cómo adquirir este subsidio?

Deberás postular tu empresa en el siguiente Link  ingresando los datos correspondientes, para hacer válida tu postulación debes cumplir con estos requisitos:

1.    Mínimo dos años de constitución.
2.    Estar matriculado y renovado en la Cámara de Comercio.
3.    Tener un índice registral de 0,6 o más.
4.    Ser de los sectores agroindustria, manufacturas o servicios.
5.    Tener mínimo 4 empleados directos o mínimo 500 smmlv en activos.
6.    No tener inhabilidades para contratar con el sistema de compra pública.

Deja un comentario

Scroll to Top