Isoptimo

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

+57 3016503532

mercadeo@isoptimo.com

Seguridad y Salud en el Trabajo: Digitalización y Cumplimiento con ISOptimo

Seguridad y Salud en el Trabajo: Digitalización y Cumplimiento con ISOptimo

Seguridad y Salud en el Trabajo: Digitalización y Cumplimiento con ISOptimo

La gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un aspecto crítico en cualquier organización. Garantizar la protección de los colaboradores no solo es una obligación legal, sino también una estrategia clave para mejorar la productividad y la cultura organizacional. Sin embargo, muchas empresas todavía dependen de registros en papel o procesos manuales que dificultan el cumplimiento normativo y el seguimiento de incidentes.

Con ISOptimo, las organizaciones pueden digitalizar la gestión de la SST mediante formularios inteligentes, workflows automatizados y reportes en tiempo real.


Digitalización de la SST: Más Allá de la Normativa

Digitalizar los procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo significa transformar inspecciones, reportes de incidentes y capacitaciones en flujos simples, rápidos y totalmente trazables. Con ISOptimo, cada registro queda disponible en la nube, accesible para auditores, líderes y trabajadores autorizados.

Ventajas de gestionar SST con ISOptimo:

  • 📝 Registro inmediato de incidentes desde cualquier dispositivo.

  • Alertas automáticas ante accidentes o condiciones inseguras.

  • 📊 Reportes en tiempo real para toma de decisiones.

  • 🔒 Cumplimiento normativo asegurado con trazabilidad de cada acción.

Por ejemplo, si un trabajador detecta una condición de riesgo en la planta, puede reportarla desde su celular y automáticamente se activa un flujo de investigación y mitigación en ISOptimo.


Workflows Automatizados para la SST

La digitalización con ISOptimo permite que cada reporte o inspección se conecte con flujos de trabajo predefinidos que garantizan atención oportuna y seguimiento completo.

Ciclo de gestión SST con ISOptimo:

  1. Reporte de incidente o condición insegura desde checklist digital.

  2. Notificación inmediata al área de seguridad.

  3. Investigación y análisis del evento con asignación de responsables.

  4. Plan de acción correctiva con fechas y responsables definidos.

  5. Cierre con trazabilidad completa y evidencias adjuntas.


Aplicaciones de ISOptimo en Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Inspecciones de seguridad en maquinaria y equipos.

  • Reportes de incidentes y accidentes laborales.

  • Capacitaciones y evaluaciones en SST.

  • Control de EPP (Elementos de Protección Personal).

  • Cumplimiento con normativas ISO y regulaciones locales.

Todo esto sin depender de papel ni procesos manuales, garantizando orden y eficiencia.


Datos en Tiempo Real para una Cultura Preventiva

Con la información recopilada en ISOptimo, los responsables de SST pueden analizar tendencias, identificar áreas críticas y fortalecer la cultura preventiva dentro de la organización. Además, la integración con tableros visuales como Power BI facilita la toma de decisiones estratégicas.


¿Listo para transformar tu gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?

 

Con ISOptimo, cada reporte es una oportunidad para prevenir, cada workflow una garantía de cumplimiento, y cada dato un paso hacia un entorno laboral más seguro.

Fábricas de Productividad y Sostenibilidad

Este plan, perteneciente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ejecuta a través de las distintas cámaras de comercio nacionales mediante convocatorias, mediante las cuales las empresas pueden registrarse y acceder a servicios profesionales empresariales, abonando únicamente un pequeño porcentaje de los costos. El objetivo principal es que las compañías mejoren sus indicadores de rentabilidad y aumenten su capacidad competitiva tanto a nivel nacional como internacional. Las áreas que abarca el programa son diversas e impactan en una amplia gama de negocios, concentrándose en aspectos como la productividad operacional, eficiencia energética, gestión comercial, calidad empresarial, productividad laboral, desarrollo y sofisticación de productos, transformación digital, sostenibilidad y logística.

Fábricas de Productividad brinda asistencia técnica para resolver los cuellos de botella que impiden el crecimiento de las empresas y lograr mejoras internas como:

  • Reducción de costos de operación.
  • Optimización de procesos.
  • Aumento de clientes y ventas.
  • Adopción de buenas prácticas de sostenibilidad ambiental.
  • Menores tiempos tanto de producción como de entrega a sus clientes.

Con ISOptimo obtienes grandes beneficios

Al aprovechar el financiamiento proporcionado por el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad de la Cámara, tendrás la posibilidad de acceder a un crédito de hasta el 90%, lo que te permitirá adquirir un software que simplificará cada fase de tus operaciones empresariales

 

BENEFICIOS QUE OBTENDRÍAS
  • Gestión documental
  • Integración de sedes/sucursales
  • Digitalización y Automatización de procesos
  • Flujos de trabajo
  • Firma digital
  • Formularios digitales
  • Mejora continua
  • Gestión y generación de FUEC electrónico
  • Gestión de procesos
  • Auditoría
  • Gestión de usuarios
  • Integración de proveedores
  • Gestión de accesos
  • Almacenamiento en la nube
  • Tablas de retención documental, series, subseries y tipos documentales

¿Cómo adquirir este subsidio?

Deberás postular tu empresa en el siguiente Link  ingresando los datos correspondientes, para hacer válida tu postulación debes cumplir con estos requisitos:

1.    Mínimo dos años de constitución.
2.    Estar matriculado y renovado en la Cámara de Comercio.
3.    Tener un índice registral de 0,6 o más.
4.    Ser de los sectores agroindustria, manufacturas o servicios.
5.    Tener mínimo 4 empleados directos o mínimo 500 smmlv en activos.
6.    No tener inhabilidades para contratar con el sistema de compra pública.

Deja un comentario

Scroll to Top